En un esfuerzo por salvaguardar la integridad y la credibilidad de la industria, la Asociación Española de Branded Content (AEBC) ha presentado un Decálogo de Principios Éticos. Esta iniciativa surge de la necesidad de establecer un marco claro que guíe a marcas, agencias y creadores en la producción y distribución de contenido patrocinado, asegurando que se mantengan los más altos estándares de transparencia y respeto hacia el consumidor. La AEBC reconoce que la confianza es el pilar fundamental sobre el que se construye cualquier relación duradera entre marcas y audiencias, y el branded content no es una excepción.
El decálogo aborda aspectos cruciales como la identificación clara del contenido patrocinado, la veracidad de la información, el respeto a la propiedad intelectual, la no discriminación y la protección de datos. Uno de los puntos más enfatizados es la obligación de informar de manera inequívoca al público sobre la naturaleza comercial de un contenido, evitando cualquier tipo de engaño o confusión. Esto no solo protege al consumidor, sino que también fortalece la reputación de las marcas que apuestan por la autenticidad y la honestidad en su comunicación. La AEBC considera que la autorregulación es vital para el crecimiento saludable del sector.
Además de los principios generales, el decálogo profundiza en recomendaciones específicas para diferentes formatos y plataformas, desde el contenido escrito y audiovisual hasta las campañas con influencers. Se hace especial hincapié en la responsabilidad de los creadores de contenido para asegurar que sus mensajes sean acordes con los valores de la marca y, al mismo tiempo, respeten la diversidad y la pluralidad de la sociedad. La asociación también promoverá la formación continua en ética profesional entre sus miembros, convencida de que la concienciación y la educación son claves para una aplicación efectiva de estos principios.
Con este decálogo, la AEBC no solo busca prevenir malas prácticas, sino también elevar el nivel de calidad y profesionalismo de todo el branded content producido en España. La iniciativa es un llamamiento a toda la industria para unirse en un compromiso colectivo por la transparencia y la ética, garantizando que el branded content siga siendo una herramienta poderosa y respetada para la conexión entre marcas y consumidores. Este es un paso fundamental para asegurar que el branded content continúe siendo un espacio de creatividad y confianza en el cambiante panorama mediático.